viernes, 19 de noviembre de 2010

Derechos a la defensa y leyes no escritas


Llevamos una semana de polémica por las declaraciones, hace casi dos meses (detalle no menor) de Mourinho sobre la alineación del Sporting de Gijón en el Camp Nou y la respuesta de Manolo Preciado en rueda de prensa previa al Sporting-Real Madrid. Aquí dejo algunas reflexiones.

1. Morinho opinó sobre una realidad, la de que el Sporting sacó mayoría de suplentes en el Camp Nou.

2. En este país en que se exalta día tras día lo políticamente correcto, Mourinho siempre estará mal visto, diga lo que diga y haga lo que haga. Las leyes no escritas no son leyes. Las leyes se escriben desde el Código de Hammurabi. Así que lo de que no se puede opinar sobre un compañero de profesión es muy relativo (me extraña mucho que se escandalicen algunos periodistas, profesión donde tus colegas te destripan en cuanto te das la vuelta).

3. A veces, más de las que me gustaría, Mourinho no ofrece una imagen a la altura del cargo que ocupa, pero en este caso me hubiera gustado ver a todos los inquisidores acusarle al día siguiente de hacer esas declaraciones, no un mes y pico después y a raíz de las que hizo el entrenador sportinguista, a quien le interesó traer el tema para sobreexcitar a sus jugadores.

4. Preciado, en su rueda de prensa acabó diciendo que sus reproches y calificativos iban contra Mourinho, no contra el Real Madrid. Sin embargo, el antimadridismo militante lleva una semana aprovechando la coyuntura para criticar al club, en un ejercicio de identificación de una entidad de 108 años con un entrenador que lleva cuatro meses.

5. El Sporting y su afición (formada por algunos, diría numerosos, energúmenos que quieren arrasar Valladolid por el precio de unas entradas, Oviedo por motivos 'obvios', el Bernabéu por sucesos recientes y que salen en la tele llamando etarras a los jugadores del Athletic) tienen derecho a defender a Preciado. Igual que el Madrid y sus aficionados tienen derecho a no tragar con cualquier linchamiento que se le ocurre al primero que pasa con los sólidos argumentos de "aquí somos de pueblo pero no somos unos primos...".

6. Cada día más, estas polémicas artificiales, hinchadas para que algunos ganen dinero y otros notoriedad, afectan más a la convivencia futbolística entre aficiones y enrarerecen el ambiente. Algunos, Preciado el primero, están dispuestos a insinuar ciertas justificaciones de actos vandálicos, y es indiferente en este caso si usan el verbo en presente, en futuro o en condicional.

7. Digan lo que digan, lo que más fastidia a los alimentadores de polémicas es que Mourinho aún no ha perdido un solo partido al frente del Madrid. El equipo se está construyendo más rápido de lo que a muchos les gustaría y los fichajes están resultando. En España hay muchos que eso no lo pueden soportar.

GT

6 comentarios:

  1. En el clavo? Joder, pues para dar en el clavo podia ser un poco menos sectario. Para empezar empieza diciendo que Mou lo dijo hace 2 meses, obviando que lo repitio en la entrevista a El Larguero el dia antes de las declaraciones de Preciado. De hecho Preciado dijo: "no le iba a contestar, pero visto que insiste..."
    Y lo digo sin defender a Preciado. Pero dando en el clavo? Si claro, no me hagas reis por favor.

    ResponderEliminar
  2. Ahora resulta que el origen de la polémica se puede situar donde se quiera. También Preciado empieza la rueda de prensa diciendo que no va a hablar y luego suelta el discurso que, si no lo traía preparado de casa, poco faltó. Por último, no sé dónde has leído lo de 'dar en el clavo'. En todo caso pone 'dar en el blanco', lo cual no es más que un recurso estilístico para titular el apartado de respuestas de los lectores.

    ResponderEliminar
  3. Dar en el clavo lo dice el status en facebook, por eso lo digo. Lo que esta claro y te lo he puesto arriba es que Preciado dijo que no le iba a contestar hasta que vio que Mourinho se repetia en sus acusaciones en el Larguero la noche antes, con lo cual tus afirmaciones basadas en que se espero 2 meses, no cuelan. De hecho Preciado cuando Mourinho lo dijo en un primer momento dijo que no iba a contestar.

    ResponderEliminar
  4. Mourinho tampoco sacó el tema dos meses después. Fue José Ramón de la Morena el que se lo preguntó. Y no es raro tampoco que evada la cuestión, cuando es evidente que hay un entrenador que se cisca en cualquier principio de fair play sacando ocho suplentes sin más excusa que el potencial del rival. Si eso no es regalar un partido, que venga dios y lo vea. Mourinho no se ciscó en Preciado, lo cual ya los diferencia enormemente. Pero es que además, ni siquiera sacó el tema, se lo recordó un periodista. Él se limitó a reafirmarse en sus palabras (faltaría más, él no deseó ningún ataque de ningún grupo ultra), y a sugerir con ironía que Preciado sacase también los suplentes con el Madrid.

    ResponderEliminar
  5. Si a Mourinho le preguntan dos meses después por unas declaraciones que hizo en un determinado sentido va a responder en el mismo sentido con casi total seguridad. El problema no es la pregunta ni la repregunta. La cuestión es que Mourinho piensa lo que piensa en primavera, verano, otoño e invierno, les guste o no a los fans de lo políticamente correcto. Preguntádselo las veces que queráis. El fútbol, para lo que quiere, tiene muy buena memoria y el propio Preciado y aficionados del Sporting han reconocido que el ambiente ya estaba caldeado desde hacía semanas. La coartada de si lo volvió a decir 48 horas antes del partido funcionará para quien quiera que funcione, pero no cuela.
    GT

    ResponderEliminar
  6. Al del segundo comentario... no te inventes cosas anda.

    ResponderEliminar