lunes, 8 de noviembre de 2010

Apuntes y preguntas a raíz de un derbi

Aunque el título no lo dé a entender así, empecemos por las preguntas (se admiten, es más, se requieren, respuestas):

1. ¿Es posible que el Madrid haya alcanzado su cénit de juego en el mes de octubre contra el Depor, el Racing y el Milanosaurus Rex?

2. ¿Por qué hemos tenido que esperar a que tenga casi 30 años para darnos cuenta de que, desde Fernando Redondo, nadie ha llevado la manija del Madrid como Xabi Alonso? (Si hace 6 años, cuando lo pidió Camacho, el club hubiera echado el resto por el tolosarra, nos hubiéramos ahorrado los dineros de, entre otros, Gravesen y Pablo García)

3. Si Xavi usa plasma para curar sus tendones de Aquiles, ¿qué emplea el futbolista que juega en el lateral izquierdo de la defensa blanca para parecerse al de temporadas anteriores en el dorsal y el nombre?

4. ¿Será capaz Benzema de diseñar esas paredes que tan buen resultado están dando en los primeros veinte minutos de un encuentro, contra una defensa fresca, en lugar de en la recta final del partido?

Y ahora, los apuntes:

1. Es muy, muy difícil ganar tres, dos o un título por temporada con 13 jugadores útiles en la plantilla. Y si no, que se lo pregunten a Carlos Queiroz.

2. Pepe tiene dos características fundamentales que le hacen ser titular por delante de Albiol: una, es portugués. Dos, su representante es Jorge Mendes.

3. El Madrid llevaba sin fichar (de producirlo en su cantera ni hablamos) a un tipo con tanta clase y juventud como Özil desde... no me acuerdo.

4. Sergio Ramos está pero no está, aunque estando sin estar tiene talento y poderío para que no pueda faltar.

5. En agosto pensé que Carvalho era la versión 2.0 de Cannavaro. Perdón.

6. Alguien le tiene que decir a Di María que el reglamento no prohíbe pasarle la pelota al compañero dentro del área rival.

7. La verticalidad y el vértigo con que juega el Madrid son un arma de doble filo. Cuando quiere dormir los partidos, el equipo se hace más vulnerable.

GT

3 comentarios:

  1. Yo flipo con los que dicen que el atlético dominó el partido. En cuanto a uno de los puntos: Confío mucho en Benzemá, luego de haberlo prácticamente crucificado en el partido ante el Murcia se está saliendo. -A ver qué logra hacer mañana en la vuelta de la copa.

    Saludos madridista!

    ResponderEliminar
  2. El resultado del partido, para mi es justisimo. El madrid hizo un penalty y el Atleti otro.
    La diferencia es que el madrid tiene una gran pegada y el atleti es lo que es y siempre será, un equipo segundon.

    Por si te interesa publicitar tu blog en el mio y viceversa, entra en http://realmadridsot.blogspot.com. Yo si estoy interesado en hermanarme con blogs madridistas.
    Un saludo desde castellon.

    ResponderEliminar
  3. En realidad yo creo que el Atleti sí que dominó el partido en determinados tramos del mismo, pero fue un control absolutamente estéril, quitando un par de jugadas aisladas de peligro. El encuentro estuvo más cerca del 4-0 que del 2-1, y al final ambos se vieron satisfechos, probablemente unos por no haber encajado la goleada y otros por haber ahorrado combustible.

    ResponderEliminar